RUTA DE LA COLADA MORADA EN GUAYAQUIL
- John Moreira D.
- 4 nov 2018
- 2 Min. de lectura

El día de los difuntos trae consigo diferentes tradiciones como visitar a familiares o amigos fallecidos en el cementerio, otros aprovechan la fecha para visitar a sus coterráneos fuera de la ciudad, pero también en lo gastronómico hay sabores que apetecen al buen paladar: la colada morada es una de las delicias que se pone en auge para estas fechas.
La colada morada es una de las bebidas tradicionales del Ecuador y es que su sabor tiene muchos adeptos y para conocimiento general, queremos explicar su preparación de forma general, aunque esta varía dependiendo la persona que la cosa.
Esta se prepara con harina de maíz morada, la cual le da su consistencia espesa y acentúa el color que le da nombre a esta bebida. Algunas personas, en lugar de harina de maíz, usan almidón de maíz (maicena), frutas como la naranjilla, piña, mora o mortiño (arándano silvestre del páramo andino). También lleva una serie de hierbas aromáticas y cortezas, como la canela, y otras especias dulces. a este dulce preparado se lo acompaña con las famosas guaguas de pan.
En Guayaquil también se disfruta de esta tradicional bebida e incluso hay una ruta la cual usted puede recorrer, incluso, durante todos el año. A continuación te detallamos los sitios en los cuales podrás disfrutar de la colada morada en 'La perla del Pacífico':
Rincón del Café, Eloy Alfaro 615 y Capitán Nájera.
Sabor típico manabita, Sauces 8, Mz. 494, villa 8.
Colada Morada, Guaranda y Francisco de Marcos esquina.
Panadería Eric, Plaza Dañín y Juan Medina Unamuno esquina.
Panadería San Marcos, la 13ava y Medardo Ángel Silva.
El mesón de Don Suco, Luque 203 y Pedro Carbo.
Don Patacón, Victor Manuel Rendón 443 y Baquerizo Moreno.
La cafetería naranja, ciudadela Los Almendros, av. Ernesto Albán y Louis Braile.
El palacio de los secos, José Mascote 900 y 9 de Octubre.
Piqueos criollos, Pichincha 702 y 10 de Agosto.
Fuente: elcomercio.com
コメント